Esta semana se juega la edición número 26 del Abierto de Acapulco, un torneo que despedirá a su máximo campeón hasta ahora ya que David Ferrer se retira en el 2019 y será su última participación en tierras mexicanas. Pero el veterano español estará lejos de ser el principal candidato al título. Rafael Nadal vuelve una vez más a un país donde se siente cómodo buscando su tercer trofeo de su carrera en tierras mexicanas.

Cuadro femenino.

Antes de desmenuzar el cuadro de la ATP vamos con las damas que están por protagonizar otro atractivo torneo en Acapulco. La principal candidata por ser una ex campeona del certamen y por ser la mejor clasificada es Sloane Stephens, aunque el camino a la final no será fácil.

Primero tendrá que sortear a la francesa Pauline Parmentier que no es ningún flan para la mayoría de sus adversarias dentro de la WTA. En Octavos, las cosas para la estadounidense pueden aligerarse teniendo que enfrentar una vencedora de las rondas de clasificación, pero en cuartos tanto la campeona olímpica Mónica Puig y la griega Maria Sakkari pueden obstaculizar a la favorita.

Llega Johanna Konta como la 8ª preclasificada al torneo, sin embargo, la zona de su cuadro rumbo a semifinales no luce tan complicado como para pensar que la británica es candidata seria a estar dentro de las 4 mejores de la competencia, tendría en esa instancia que enfrentar a la ya mencionada Stephens. La única mexicana en el cuadro principal femenino en Renata Zarazúa quien mediante un Wild Card entra a la competencia, su debut será ante la china Zheng.

Y lo más destacado del cuadro bajo es el duelo de primera ronda entre la preclasificada 2 Danielle Collins y una ex campeona de Grand Slam, Victoria Azarenka que si bien se encuentra muy lejos de su tope tenístico, su experiencia y madurez puede hacer medalla en la joven estadounidense.

Cuadro masculino.

Y si decimos que temprano podemos tener un duelo de alto nivel en Acapulco con las mujeres, qué decir de los hombres. Hace 2 años en 2ª ronda se vieron las caras Juan Martín del Potro y Novak Djokovic. Esta vez podemos tener a Rafael Nadal ante el australiano Nick Kyrgios en un duelo muy complicado para el español considerando la calidad del ya no tan joven Nick.

Y de avanzar, se podría dar otro duelo entre campeones de Grand Slam en México. Stanislas Wawrinka mostro hace unas semanas en Rotterdam estar llegando a su mejor tenis y el cuadro no parece ser un impedimento para que el suizo llegue a los cuartos de final y enfrente a un rival que venció en Australia donde se coronó campeón en 2014.

El único mexicano en el cuadro es Gerardo López Villaseñor que buscará dar la campanada ante Steve Johnson de los Estados Unidos. Sam Querrey, campeón en 2017 aparece en el mismo sector que su compatriota John Isner, ambos con un gran saque podrían brindar un partido de balazos en cuartos de final.

Y como vemos, mucho estadounidense en el certamen, el más destacado y de mayor futuro es Frances Tiafoe quien debuta ante Jordan Thomson. David Ferrer tendrá que sortear un Wild Card en primera ronda, de lograrlo se verá lo más probable ante el número 3 del mundo Alexander Zverev. Lástima que Del Potro, vigente campeón quedó fuera de la competencia debido a una lesión. Igual el torneo no desmerece y la calidad del tenis a nivel mundial tendrá a buena parte del mundo mirando hacia Acapulco, Guerrero.

Pronóstico:

Mujeres: Sloane Stephens.

Hombres: Rafael Nadal.