Se viene una nueva fecha FIFA que promete ser más emocionante que la anterior ya que decidirá muchas cosas; quiénes califican al mundial, quién va a repechaje y quién queda penosamente fuera.

Sin embargo, en el caso de la Selección Mexicana pareciera, en primera instancia, que no es tan importante, después de todo ya está calificada, y el lugar que obtenga en el hexagonal no tendrá un peso específico, debido a que México no puede ser cabeza de serie gracias a la desastrosa participación concretada en la pasada Copa Oro.

Para esta fecha FIFA, la Selección estará trabajando bajo las órdenes de Juan Carlos Osorio en el Centro de Alto Rendimiento hasta el 5 de octubre para después trasladarse a San Luis Potosí, donde enfrentará a Trinidad y Tobago en el estadio Alfonso Lastras. Después de dicho partido, la Selección viajará a San Pedro Sula para jugar ante Honduras.

¿Obligado a ganar?

Pareciera que durante estos partidos no puede pasar nada que afecte el camino de la selección rumbo al mundial, pero hay que recordar que estos partidos pueden ser un arma de doble filo. Una derrota ante cualquiera de estos dos rivales podría generar muchas críticas entre los aficionados y medios de comunicación, lo cual es entendible ya que México ha llamado a lo mejor que tiene disponible y al ver una lista encabezada por jugadores como: Moreno, Guardado, Herrera, Corona, Chicharito, Jiménez, Hirving Lozano y Vela, es normal pensar que la selección mexicana parte como favorito en ambos partidos y está obligada a ganar.

Un México ya calificado juega contra Trinidad y Tobago, y es aquí donde se crea la polémica sobre sí Osorio debe enviar jugadores que aguanten entradas fuertes o a los titulares talentosos. No sé si Trinidad y Tobago, aunque esté eliminado de toda posibilidad de ir al mundial, vengan con la intención de golpear a los mexicanos. Hay riesgo de que los jugadores mexicanos (especialmente como Lozano) sean muy golpeados.

En el caso del partido contra Honduras, me parece que será un entorno más complicado, ya que dicha selección se juega todo contra México por el pase a la copa del mundo o por la posibilidad del repechaje.

Si Honduras gana o empata con Costa Rica, se jugará el repechaje contra México, y  eso podría ser lo más peligroso para la Selección Azteca en la fecha FIFA. Se lo aviso, Honduras se va a lanzar con todo sobre México.

Hay quienes dicen que Osorio debe terminar la eliminatoria como primer lugar, ya que si hace 24 puntos lograría un récord en eliminatorias de Concacaf y eso ayudaría en un espectro de confianza dañado por los fracasos en los pasados torneos cortos, sin embargo, algunos estamos más preocupados de que por fin aparezca un sistema de juego.

Hay que analizar estos partidos, ver cómo juega México, el planteamiento táctico, la estrategia, y hay que ver si sigue con las rotaciones y cambiando las posiciones de jugadores.

¿Qué debe hacer México?

México debe aprovechar estos partidos para mejorar en su fútbol, aprovechar todos los juegos que le quedan de aquí al mundial. Ganarle a Trinidad es una obligación y el partido del martes será más difícil por el clima pasional que genera la selección en tierras hondureñas.

El verdadero nivel de México se verá contra Bélgica y contra Polonia, pero deben aprovecharse los minutos contra Trinidad y Tobago y Honduras, más allá del resultado, México está en un proceso diferente desde que aseguró la calificación y debe preocuparse por el juego de conjunto.

El récord de puntos no me parece tan importante, ya que sólo serviría para anotarle otra palomita a las estadísticas de Osorio.

Tomando en cuenta que las posibilidades de México de ser cabeza de serie no existen y terminará en el bombo 2 del sorteo, y que un récord sinsabor de puntos no borra las vergüenzas de la Copa América ni de Copa Oro, me conformo con que nadie se lesione.