La New Japan Pro Wrestling presentó el pasado 10 de febrero: The New Beginning Osaka, su primer magno evento después de Wrestle Kingdom 12 (WK12), ofreciendo una nueva lucha titular de Kazuchika Okada.

El primer título en disputa fue el IWGP Junior Heavyweight Championship, donde el campeón, Will Ospreay, enfrentó a Hiromu Takahashi, quienes ya se habían encontrado en WK12.

La batalla inició a toda velocidad desde un principio; prescindieron de la clásica toma de réferi y de inmediato comenzaron los malabares en el aire.

¿Lucha libre o simple gimnasia?

Las luchas de los pesos junior han sido fuertemente criticadas por algunos luchadores de amplia talla, como Vader, quien lo tachó como simples movimientos gimnásticos.

Giros, patadas fallidas en el aire, piruetas y maromas sincronizadas le dan fundamento a las críticas; pero esto no es el común denominador de todas las contiendas.

Afortunadamente el encuentro entre Ospreay y Takahashi no se encerró en acrobacias arriba del ring y brindaron grandes momentos donde, como en toda buena lucha, la victoria estaba para cualquiera.

Hiromu Takahashi intentó destruir al campeón con el mismo bombazo de WK12 aplicado desde el ring hacia el suelo saltando por encima de la tercera cuerda.

Pero el británico lo neutralizó dos veces. Fue hasta su tercer intento que el japonés consiguió concretar la acción, en lo que parecía una inminente victoria suya.

Sin embargo Will Ospreay no es considerado uno de los mejores cruceros del mundo por nada; no sólo se recuperó sino que ofreció increíbles movimientos que terminaron por sentar a Takahashi.

El británico hizo uso de su mejor arsenal: 450 Splash invertido, Estrella Mortal hacia las cuerdas y en dos intentos de OsCutter hasta finalmente se llevó la victoria.

Al final de la batalla el campeón se acercó a un desvalido Hiromu, quien apenas se levantaba; Ospreay le tocó el hombro y le hizo una reverencia en señal de respeto. La categoría ante todo.

¿Es Hirooki Goto el rey de los “comebacks”?

El NEVER Openweight Championship estuvo en disputa entre el campeón Hirooki Goto y EVIL. El primero fue la gran sorpresa del WK12 al derrotar increíblemente a Minoru Suzuki.

Como es costumbre en las luchas por este campeonato, la violencia estuvo a la orden del día. EVIL usó artimañas abajo del ring para ablandar al campeón, cosa que consiguió.

Sin embargo, tal y cómo ocurrió en su batalla previa, a Hirooki Goto le bastó aplicarse en los momentos finales para vencer con un GTR a EVIL, quien dominó toda la batalla.

Esta forma de ganar le da al campeón la imagen de un gladiador que se basa de la causalidad para conseguir el triunfo. Necesita una batalla donde su victoria sea categórica para finalmente venderse como el campeón que es.

Kazuchika Okada, ¿cuánto tiempo seguirá siendo el campeón?

Kazuchika Okada consiguió defender por décima ocasión el IWGP Heavyweight Championship, en esta ocasión ante Sanada, un rival que desde el principio arrancó sin posibilidad alguna.

Desde inicios de este año, Okada escribe historia en cada día que pasa, pues es el campeón con el reinado más largo en la historia de NJPW.

¿Qué es más importante: cantidad de reinados o días de reinado? Para responder, pongámoslo en perspectiva.

En julio del 2000, Booker T consiguió su primer WCW World Heavyweight Championship, 50 días después lo perdió ante Kevin Nash.

Apenas un año después, en julio de 2001, Booker T ya estaba ganando el mismo cinturón por quinta ocasión. No pasaron ni 500 días y ya tenía cinco reinados, ¿así o más efímero?

En las cuatro veces que Okada ha sido campeón, ha acumulado casi mil 400 días (mil 398 cuando se escribe este texto) colocándose por encima de Hiroshi Tanahashi, con siete reinados y mil 358 días.

Otro ejemplo de simpleza es John Cena, quien se precia de ser el máximo ganador del Campeonato de la WWE con 13 reinados; pero suma mil 254 días.

Por encima de él están Bob Backlund con sólo dos reinados y dos mil 138 días; y Hulk Hogan con seis reinados y dos mil 185 días. El rey supremo es Bruno Sammartino con apenas dos reinados y cuatro mil 040 días, más de diez años.

Booker T y John Cena demuestran que no importa cuántas veces se gane un campeonato; importa cuánto dura un reinado, pero más importante: cuántas veces se defiende.

Hoy en día no cabe duda que la carta más importante de la NJPW es Kazuchika Okada, sin embargo, ¿hasta qué punto mantendrán al japonés en la cima; con quién podría iniciar una rivalidad?

¿Cómo mantener a Okada en la cima?

Después de su victoria, el campeón retó a Will Ospreay en una batalla de campeón contra campeón, una lucha que beneficiaría más al británico que al japonés.

Okada corre el riesgo de empezar a aburrir. El impacto que tuvo su lucha de seis estrellas del año pasado comienza a apagarse. ¿Cómo podrá NJPW mantener el interés?

La compañía ha mostrado una clara intención por conquistar occidente, pretexto perfecto para enfrentar a Okada contra un gladiador occidental de nuevo.

Cody Rhodes ya levantó la mano, pero primero debe saldar sus cuentas con Kenny Omega, en una batalla que definirá el futuro del Bullet Club.

El mano a mano que ambos luchadores tendrán una noche antes de Wrestlemania en Supercard of Honor XII, y la increíble respuesta que el evento ha tenido por parte de los fanáticos, es la señal perfecta que NJPW necesita para saber con quién enfrentar a Okada.

Todavía falta mucho tiempo para que comience el G1 Climax, torneo que decide al nuevo contendiente al título. Okada no puede quedarse esperando de brazos cruzados, necesita una nueva rivalidad. El ganador de Omega vs Cody debería ser su siguiente retador.