Festejando la Primer Orejona

Chelsea: Festejando su Primer "Orejona"


El Bayern se tomó a inicio de temporada una pastilla, que fue poco a poco, causando efecto… un efecto de revancha. Nadie quería ver que Chelsea también la había consumido…
Sabedora, toda la institución bávara, que la final del torneo más prestigioso del mundo se jugaría, no solo en territorio Teutón, sino en el mítico Allianz Arena, todos prestaron atención al efecto de revancha de esa tableta efervescente. Toda Alemania creía en su “Gigante de Baviera”, pero al mismo tiempo todo el mundo creía en Barcelona, Real Madrid, incluso había más miradas sobre el sorpresivo Apoel de Chipre, pero nadie volteaba a ver a los “Blues”.
La revancha fue efervesciendo con las semifinales, en las que todos o la mayoría de los aficionados deseaban la final “soñada” entre Real Madrid y Barcelona.
Esto gestó dos históricas “venganzas” futbolísticas, Bayern al derrotar a los merengues en partido dramático definido desde los once pasos y dejando arrodillado a “Mou”, técnico que dirigía a Inter de Milán en 2008 y derroto a los bávaros en la final de 2010 con sede en Madrid, irónicamente.
Chelsea derrotando a Barcelona vengando aquella controversial semifinal de 2009, con el gol letal de Iniesta en los últimos minutos que privaron a los londinenses de jugar la final que a la postre ganaran los “culés”.
Las semifinales estaban “a mano” pero en la instancia de Final, Bayern no era el único que llegaba a saciar más sed de revancha, los Blues mordieron el césped, y resbalaron literalmente cuando el gran capitán John Terry falló en la ejecución clave de la tanda de penalties contra Manchester United en 2008 con sede en Moscú y dejaron ir a la orejona de triste forma.
Bayern en el Allianz Arena al minuto 83 de la Gran Final de la Champions League 2012 estaba completando una temporada épica, con todos sus juegos de local ganados y levantado el trofeo más importante de clubs en propia casa, situación que todos había apostado a que el 19 de mayo verían levantar la orejona a Iker Casillas o Carles Puyol.
Pero la reacción de la pastilla tomada por Chelsea no solo incluía revancha, también incluía victoria, éxito y perpetuidad histórica y de manos del “gran elefante” marfileño, -Didier Drogba-, quien había “fracasado” meses atrás errando un penal en la final de la Copa de Naciones de África, completaba también su revancha personal, anotando un mortífero cabezazo al minuto 88, gol que posteriormente le permitió anotar el penal ganador, mismo que Terry hace cuatro años hubiera deseado anotar.
Pero había llegado el momento en que John Terry cerrara los ojos, imaginándose derribado en el césped de Moscú y los abriera en Munich sabedor que sería llamado históricamente: “El capitán que levantó la Copa de la final que no jugó”, el capitán que pacientemente esperó a que la vida y el fútbol le permitiera disfrutar de la efervescente sensación de no sólo revancha cumplida, sino de plena felicidad y victoria deportiva.
Para Bayern… ya habrá tiempo de tomar otro medicamento… para la depresión por el momento y para la revancha, ya habrá tiempo que tomar…
Para Chelsea…urgentemente una pastilla para la resaca del feliz festejo de la milagrosa e histórica hazaña de hoy.
Por Arturo Carrillo @ArtCarrilloCano