Quince años de fracasos.


Todos los aficionados celestes añoraban que Cruz Azul conquistara el título de esta primera Liga MX, para romper con la “maldición” que los persigue desde 1997, cuando La Máquina de manos de Carlos Hermosillo campeonó contra el León de Comizzo. Pero más que nada, la afición cementera no debe ver la sucesiva serie de fracasos de Cruz Azul como una “maldición” sino una serie de factores que han impedido que el cuadro de La Noria culmine victorioso el gran número de finales que ha disputado en estos últimos 15 años, ya que de haber ganado todas esas series estaríamos hablando del máximo ganador del balompié mexicano en los últimos años.
Pero el hubiera no existe y a continuación un “pequeño” pero sustancioso, recuento de la triste historia en las finales del Subcampeonísimo, en estos últimos 15 años, – lo que ha llevado a burlas de incluso sus propios aficionados y a ganarle el mote de “La Quinceñera”. Todo esto sin contar las innumerables veces que se ha quedado fuera de liguilla o eliminado en primeras instancias de la fiesta grande.

Cruz Azul vs Pachuca

La afición necesita urgentemente un Campeonato.


Final Invierno ´99
Para ésta época, no existía aún la posibilidad de llamarse fracaso si el cuadro celeste perdía la final, pero esta final marcó el inicio de una serie de finales lamentables para el cuadro celeste.
En aquella final destacaba en las filas celestes, el campeón del mundo Mauro Camoranesi y el gran ídolo Matute Morales, además de los conocidos Conejo Pérez y Francisco Palencia.
La final de aquel año marcaba como favorito a Cruz Azul sobre el caballo negro, Tuzos de Pachuca, comandados por Javier Aguirre; la ida en la ciudad de los vientos culminó con un empate a dos, lo que hacía ver favorable la situación de los cementeros para coronarse en casa, pero los 90 minutos con empate a ceros de la vuelta en el Azul marcó el destino de los locales ya que Pachuca anotó de manos de Alejandro Glaría el gol de oro que le dió el título de aquel torneo. Glaría fue el héroe de esa final con las tres anotaciones de los Tuzos.

Cruz Azul vs Boca Juniors

Fracaso tras fracaso.


Final Copa Libertadores 2001
Muchos, lejos de mencionar esta final perdida como un fracaso, la tienen presente como uno de los máximos logros, no sólo de la institución celeste, sino del fútbol Azteca.
Reforzados por el gran ídolo de Toluca, José Saturnino Cardozo y con un Palencia en su mejor momento – campeón goleador del Torneo y a la postre llevado al Español de Barcelona -, la Máquina llegó como el caballo negro del máximo torneo de clubes a nivel continental, exhibiendo un fútbol de primer nivel, eliminando en series de cuartos de final y semifinales a River Plate y Rosario Central respectivamente.
El partido de ida contra Boca Juniors se jugó en el Estadio Azteca con marcador adverso de 0-1 y para muchos la serie estaba liquidada ya que ahora el cuadro de la Noria iba a jugar a La Bombonera, pero cuál fue la sorpresa cuando Francisco Palencia dentro de los 90 minutos reglamentarios anotó el gol del empate global y obligaba a jugarse la prórroga y a la postre unos fatídicos penalties donde La Máquina sucumbió 3-1 anotando sólo Palencia y errando tres jugadores extranjeros. Cardozo y Matute Morales no alcanzaron a patear en la tanda definitoria.

Cruz Azul vs Santos

Cada final… una decepción.


Final Clausura 2008
Esta final enfrentó al 2º y 3º de la tabla general, el primer partido se llevó a cabo en El Azul con marcador adverso a La Máquina de 1-2, este sin duda fue el duelo que marcó la serie, Benítez el ahora héroe americanista, fue precursor del título santista anotando en ese primer emparejamiento clave, el gol de la victoria al minuto 85.
La vuelta fue más que nada un trámite para los Guerreros, anotando un golazo al inicio del partido por conducto de Ludueña para poner un momentáneo 3-1 que a la postre descontaría La Máquina.
Esta final sería la primera de tres en la Liga Mexicana que convirtiría a Cruz Azul como el Subcampeonísimo de la Década.

Cruz Azul vs Toluca

La afición y su decepción.


Final Apertura 2008
La más dramática serie y la que contó con el desenlace más inesperado ya que la ida se jugó en el Estadio Azul con marcador adverso para el cuadro celeste de 0-2 y todos daban por hecho, incluso una goleada de los Diablos en Toluca.
Cuál fue la sorpresa cuando al concluir el tiempo reglamentario el Azul tenía la serie 2-2 lo que obligó al alargue y a la postre la serie de penales donde la mala fortuna ó falla en la concentración del equipo celeste terminó con darle el título al equipo choricero.

Cruz Azul vs Monterrey

Un nuevo «ya merito».


Final Apertura 2009
Un año después de esa desafortunada tanda de penales, nuevamente Cruz Azul tenía en sus manos campeonar y deshacerse de ese mote de Subcampeonísimo, nuevamente la final de definía en el Azul.
El partido de ida fue de antología, con un autogol de Villa en los primeros minutos, lo que hacía suponer otra fatídica final para el conjunto de la Noria, pero el partido era joven y ofreció “miles” de sorpresas ya que Cruz Azul empató de inmediato y al termino de la primera parte ya ganaban 1-3 dando la vuelta al marcador.
La segunda parte de la final de ida fue uno de los medios tiempos más tristes para la afición cementera, de ir ganando 1-3, el cuadro celeste se descompuso en su accionar o estaban demasiados confiados, no lo sé yo, pero Rayados los empató a 3 y en los últimos minutos Chupete Suazo definió desde ese momento la serie con un resultado en la ida de 4-3. Mencionó que se definió o sentenció la serie desde ese momento porque el golpe anímico fue impresionante. La Máquina lo tenía todo en la primera mitad y en los 45 minutos Monterrey le arrebató el campeonato como un caramelo a un niño.
La vuelta fue lo que se vivió en la segunda mitad en el Tec, una Pandilla dominadora que terminó con la esperanza Azul registrando un marcador de 1-2 y global de 4-6 a favor de los Rayados.

Cruz Azul vs Pachuca

Tampoco en torneos Internacionales.


Final Campeones de la CONCAFAF 2010
En el último minuto, literalmente, la Máquina perdió el pase al Mundial de Clubes 2010. Recuerdo aquella noche cuando encendí el televisor y observé en el marcador dos rosquillas para cada uno y al lado ´89 minutos transcurridos. En verdad sentí alegría por la afición celeste – mi padre es aficionado cementero de hueso colorado -, pensé, valió la pena esperar, no son las Ligas locales, pero que gran triunfo celeste conquistar un torneo internacional para dar paso a la máxima justa de clubes en el mundo. El partido de ida en el Azul había quedado a favor de los cementeros por 2-1.
Pero, inesperadamente, mientras pensaba en todo ello, como un balde de agua fría, cayó de último minuto el 1-0 para los Tuzos de Pachuca, que nuevamente se la hacían a Cruz Azul en una final haciendo valer el famoso y hoy de vuelta en México: gol de visitante.
Lamentable suceso para El Azul, se quedaban nuevamente a un paso. A un minuto. A segundos.

«La Quinceañera»

El jersey edición «Quinceañera».


Cruz Azul siempre tan cerca y tan lejos… Quince años de espera… Quince años de fracasos que quién sabe hasta cuando culminen, ahora que tenían a León como oponente en la presente Liga MX muchos decían que ganándole al equipo con el que habían ganado el último campeonato de 1997 con ello se rompería la «maldición», pero no hubo tal triunfo contra La Fiera y esto – esperemos que no – va para largo.
Por Arturo Carrillo En Twitter @ArtCarrilloCano