Miguel Layún oficialmente firma por 5 años con el Granada de la Liga BBVA e irá cedido 6 meses al Watford de la Segunda División de Inglaterra. Mucho descalifican la decisión del ahora ex-América, pero a continuación mencionamos algunos puntos positivos de su traspaso.

El seleccionado nacional ya demostró que nadie lo  detiene. Gracias a su talento y mentalidad triunfó en México, ahora lo intentará de nuevo en el viejo continente.

El seleccionado nacional ya demostró que nada ni  nadie lo detiene. Gracias a su talento y mentalidad triunfó en México, ahora lo intentará de nuevo en el viejo continente.


-La familia Pozzo, encabezada por Giampolo y Gino, es dueña del Granada de España, del Watford de Inglaterra y del Udinese de Italia. Miguel Layún en un principio militaría en los 2 primeros clubes y su premio por ofrecer un destacado rendimiento sería llegar al equipo más importante del imperio: Udinese, que últimamente ha sido protagonista de la Serie A ganándose participaciones en torneos europeos.
Udinese-Granada-CF-Watford-FC1-e1342460639480

El camino del éxito está en los pies de Miguel Layún. En año y medio o incluso es 6 meses podría llegar al Calcio.


-Pero el tope de Miguel Layún no es el Udinese, ya que un éxito importante del «Modelo de Negocio: Pozzo» es la compra y venta de jugadores. Varios ejemplos encontramos en las trasferencias de Alexis Sánchez al Barcelona, Gokhan Inler al Napoli, Benatia a la Roma, Juan Guillermo Cuadrado a la Fiorentina, Kwadwo Asamoah y Simone Pepe a la Juventus, entre otras.
El imperio Pozzo tiene como su principal objetivo: descubrir y formar futbolistas.

El imperio Pozzo tiene como su principal objetivo: descubrir y formar futbolistas.


-Otro punto a favor de su salida es que siempre es bueno emigrar a Europa, continente donde juegan los mejores del mundo. Lo del ex-Querétaro, Veracruz y Atalanta es digno de seguir admirando. Decidió salir de zona de confort para seguir creciendo, algo nada fácil, ya que te enfrentas a diferentes culturas, lenguajes, estilos de vida, alimentos, climas,  tipos de futbol, pero estas desemejanzas son las que te hacen madurar, desarrollarte y convertirte no solo en un mejor futbolista, sino también en una mejor persona.
-El polivalente jugador (puede jugar como lateral izquierdo, lateral derecho, contención y volante por ambas bandas) cuenta con 26 años, por lo que este mercado era su última o una de las últimas oportunidades para cumplir su sueño de regresar al balompié europeo.
El mundialista es, por varias cuestiones, un verdadero ejemplo a seguir.

El mundialista es, por varias cuestiones, un verdadero ejemplo a seguir.


 OPINA: ¿Positiva o negativa la decisión de Miguel Layún?