Vía Diario AS

El denominado polvo de ladrillo hizo su aparición en el 2017 y como va siendo costumbre desde algunos años, Rafael Nadal dominó casi en plenitud todo este lapso, fueron semanas fundamentales para el largo plazo del español en la búsqueda de la cima del ránking al final de año. No hay duda de quién marcó la pauta en la rama masculina. En la WTA, una buena cantidad de jugadoras sobresalieron comenzando un resurgimiento inesperado con Venus Williams. Al final de este segundo repaso tendremos el inicio de la temporada de césped la cual culminaría con el US Open

No hay que olvidar en este segundo repaso del año tenístico, también traer a colación el Abierto de Monterrey donde algunas de las top 30 del ránking se hicieron presente en la sultana del norte. Y finalmente tocar un poco el tema de cómo algunos de los grandes exponentes del tenis fueron dándose de baja a lo largo de los meses dejando al suizo Federer y Nadal solos al final del año, junto con un grupo de tenistas jóvenes quienes mostraron sus avales para relevar en la cima del ránking

Abierto de Monterrey y Zhenghou Women Tennis Open

Tener a la entonces número 1 del mundo jugando en tu torneo fue un lujo para los organizadores del Abierto de Monterrey, tener a Angelique Kerber quien al final perdió el último partido del certamen ante Anastasia Pavlyuchenkova, la rusa hizo un gran torneo y logró al final superar y dar la sorpresa en territorio regio. Algunas jugadoras destacadas fueron: Caroline García, Carla Suárez Navarro, Timea Babos y Alizé Cornet.

El Zhenghou Women Tennis Open es un torneo donde en su mayoría juegan jugadoras del continente asiático, pero ¿por qué prestarle una pequeña atención en este apartado? Bueno pues las jugadoras asiáticas han ido creciendo y tal vez de este tipo de torneos salgan nuevas jugadoras que refresquen la baraja de tenistas profesionales y los puestos importantes del ránking de la WTA. En el 2017, la china Wang Qiang fue la ganadora después de superar a su compatriota Shuai Peng.

Los Masters de arcilla

Llegó Montecarlo apareciendo con ella la fiera y la bestia de la arcilla. Rafael Nadal se subió a la motocicleta atropella a todos y es dominante desde hace más de una década en el polvo de ladrillo. Su primera parada fue en el principado de Mónaco donde el de Manacor se alzó con su décima corona en estas tierras. Después el señor se paseó, literal, por Barcelona y alzó la corona en una de sus casas.

Luego el rey del terreno fue a la capital española a vencer en la caja mágica a uno de los jóvenes promesas como lo es Dominic Thiem. Sitio donde también la rumana Simona Halep se coronaba en tierras madrileñas. Y fue en Roma donde Nadal ya no pudo seguir manteniendo el ritmo de campeonar, ahí mismo apareció otro de los chavos que pujan fuerte por alcanzar la cima, Alexander Zverev quien derrotó a Novak Djokovic, en las últimas grandes acciones del serbio en el 2017.

La temporada de césped

Venus Williams empezaba desde marzo a dar signos de vida para regresar a la élite del tenis femenino. En la temporada de césped la norteamericana comenzó a pulir su juego, lo cual le serviría más adelante, situación que hablaremos en el tercer apartado del repaso general del año. Pero pasando al bando masculino, hubo otro veterano de las canchas quien volvió a mantener el hambre de triunfo del inicio de año y además al terreno que tal vez mejor domina de todos.

Roger Federer jugó el Gerry Weber Open donde logró tomar el hilo máximo de su rendimiento para entrar a punto a Wimbledon, ganando en Alemania un torneo del cual también es un habitual consentido, como en muchas partes del mundo lo es el actual número dos del mundo. De esta forma el suizo tomó las riendas de la orbe del tenis pasada otra fantástica temporada de arcilla dominada por la fiera, ahora se avecinaba el retorno del rey.