
¿Por qué hay equipos que mantienen su hegemonía por varias temporadas? ¿De dónde inician esas explosivas ofensivas/defensivas tan temibles? Las respuestas esta en hacer un buena selección colegial a través de los años.
Esto puede parece ser un proceso fácil, pero no lo es, requiere de un análisis de cada prospecto, acuerdos entre directivos del equipo y gustos.
A continuación, expondré algunos equipos actuales que han pasado por este proceso.
El Auge de una poderosa defensiva
¿Qué equipo nos viene a la mente cuando mencionamos la palabra «defensiva»? Seguramente a los 49'ers de San Francisco y a los Texanos de Houston.
Estos 2 equipos actualmente están ubicados entre las 5 mejores defensas en la liga, permitiendo poca producción ofensiva por tierra de sus contrincantes, siendo ambos un gran rival de vencer.
Sin embargo, para esto tuvieron que pasar temporadas negras para San Francisco y Houston, no olvidemos cuantos entrenadores en jefe tuvo San francisco, desde Mariucci hasta Tomsula y finalmente encontrar a Harbaugh.
Por parte de Houston, por la corta edad de la franquicia solamente ha tenido 2 entrenadores en jefe, Don Capers y Gary Kubiak que vendría a reemplazarlo.
Tuvieron que pasar 10 temporadas para que estos equipos tuvieran el personal suficiente para crear lo que son hoy en día, fueron años difíciles para estas franquicias pero por fin, los fanáticos a estos equipos pueden disfrutar de un buen partido viendo como castigan a las ofensivas rivales.
Decisiones Erróneas
Ahora, pondremos de ejemplo a un equipo que ha presentado dificultades en esta década de temporadas, Los Raiders de Oakland.
Algunos todavia se acordaran de aquel Super Bowl disputado con los
Bucaneros de Tampa Bay, en donde sufrieron una dolorosa derrota y de ahí en adelante, no se supo nada de esta franquicia.
No fue hasta el 2007 donde se especulaba un resurgimiento deestos «malosos» con la llegada de JaMarcus Russel como mariscal,sin embargo, ya sabemos como acabó esta historia y la franquicia nopudo salir de sus rachas negativas.
Sus selecciones han sido calificadas de malas a regulares, siendo lo más rescatable Denarius Moore, Rolando McClain, Darrius Heyward-Bey,Shane Lechler, Sebastian Janikowski, y por supuesto, Darren McFadden.
El draft de este año fue muy malo, empezando porque no tuvieron selección de primera ronda, que son las MAS importantes.
Los cambios de entrenadores han sido exactamente, 7, desde la salida de Jon Gruden hasta la llegada de Dennis Allen, quién le ha costado mover a este equipo que batalla constantemente.
Las malas decisiones administrativas se ven reflejadas en el equipo, muchos fanáticos critican al personal administrativopor lo ya antes comentado, argumentando que su único propósito es seguir ganando cantidades incontables de dinero e interesandose poco en el equipo. Esto es muy lamentable para los fans y los jugadores que en verdad se esfuerzan por dar a su público un buen juego.
Proceso de selección
Se dará a conocer cada año de acuerdo a las posiciones en las que hayan quedado los equipos, aquel equipo que haya quedado con el mayor record perdedor se hará acreedor a elegir la primera selección global entre los prospectos universitarios, y así sucesivamente hasta llegar a la última selección, que será, el equipo ganador del Super Bowl de ese año.
Las directivas pueden negociar con otros equipos para un intercambio de selección, esto es, cederle el lugar a otro equipo a tomar su lugar de selección y poder escoger a el jugador que desea, esto a cambio de ya sea una selección en un futuro «Draft» o más adelante en ese mismo.
Se le hará una llamada por parte de la directiva del equipo al jugador que se ha seleccionado, posteriormente que haya aceptado el Comisionado de la NFL, en este caso Roger Godell, hará la mención del jugador y pasará a tomarse una fotografía con su respectiva playera del equipo que ha sido seleccionado.
En total son 7 rondas, cada equipo irá organizando sus tiempos y decisiones de selección.
En busca del sueño
Una vez finalizado el proceso de selección del draft, no esta garantizado el estar con el equipo al que lo han seleccionado, debe de pasar unas cuantas semanas hasta que empieze el campo de entrenamiento para novatos, donde probaran sus capacidades y aptitudes, para después ir al campo de entrenamiento general, donde se juntaran los novatos y veteranos y pondran a prueba lo que han aprendido y conjugarlo con el manual de jugadas definitivas del equipo.
Cada semana será una prueba para ellos, pues el recorte de personal irá disminuyendo semana con semana, así que tienen que rendir al máximo si es que quieren asegurar su puesto y hacer su sueño realidad jugando para la NFL.
Desafortunadamente, como antes ya lo mencioné, habrá jugadores que no podrán alcanzar su objetivo y serán recortados por su equipo, quedando como agentes libres, lo único que les queda es probarse en otros equipos que podrían interesarse en ellos y tener otra oportunidad de brillar con el equipo.
Un ejemplo de esto es el famoso receptor de los Giants Victor Cruz, quien fue firmado en el 2010 como agente libre del draft.
Se veía complicado su estancia en la franquicia pues no daba los resultados esperados en los juegos de pretemporada. Su opotunidad vino cuando el receptor Steve Smith fue dado de baja por el equipo en la agencia libre, fue ahí donde Cruz mostro sus habilidades y le ganó la titularidad en el equipo, quién además, fue lider en recpeciones totales por el equipo.
Conclusiones
Ya vimos la importancia de este proceso, es tardado, pero si se selecciona inteligentemente dará resultados muy satisfactorios.
Toda está mecánica esta basada en un proceso, como todo en la vida, tendrá su temporada de auge, irá disminuyendo poco a poco hasta hacer reconstrucción de nuevo, así es el caso de los Colts, quienes tuvieron una lamentable temporada el año pasado y ahora, con su primera selección global Andrew Luck y compañia, darán muy buenos resultados en un futuro, pero por ahora, tendrán que ir aprendiendo de «los gajes del oficio». así como los Acereros de Pittsburgh, que ya muestran debilidades defensivas por jugadores veteranos que tendrán que ser reemplazados.
El éxito del equipo debe ser compromiso de la directiva por el equipo, buenas decisiones administrativas, tanto del equipo como del entrenador en jefe, y la consistencia de los jugadores que han sido seleccionados.
y ustedes, ¿Qué opinan?