León de Gustavo Matosas tuvo en la intensidad una de las principales claves del bicampeonato, por lo que surge la incógnita de como se comportará La Fiera en esta nueva era.
Para trabajar en el mencionado aspecto, en el equipo de trabajo de Juan Antonio Pizzi se encuentra Alejandro Richino, un preparado físico uruguayo extravagante.

Ganaron la Liga de Argentina en 2013 con San Lorenzo. Pizzi asegura que parte fundamental del éxito fue Richino: "la mayoría de los segundos tiempos dominamos los partidos desde lo físico".

Ganaron la Liga de Argentina en 2013 con San Lorenzo. Pizzi asegura que parte fundamental del éxito fue Richino: «la mayoría de los segundos tiempos dominamos los partidos desde lo físico».


El apodado Terremoto tiene pinta y actúa como loco, pero lo cierto es que se involucra al 100% en sus entrenamientos. Sus sesiones se caracterizan por su atención personalizada al jugador, exigencia al máximo, dinámicas, mano dura, precisión, diversión, disciplina y motivación.
Ha trabajado a nivel de selecciones con Colombia, Uruguay y Perú; además conoce el futbol mexicano tras su paso por Puebla (1997), América (1999) y Pachuca (2011-2012).

Ha trabajado a nivel de selecciones con Colombia, Uruguay y Perú; además conoce el futbol mexicano tras su paso por Puebla (1997), América (1999) y Pachuca (2011-2012).


A continuación podemos ver su «show» en un entrenamiento del Valencia:

Y en León también ya mostró su intensidad:

En algunos de sus anteriores equipos ha sido criticado porque se afirma que con su riguroso método de trabajo termina «matando» físicamente al jugador, dejándolo «sin piernas» para los partidos y provocando algunas lesiones; ¿será el caso para el Clausura 2015?
"Busco seducir al futbolista para que den todo", argumenta Richino tras ser cuestionado por su peculiar estilo.

«Busco seducir al futbolista para que den todo», argumenta Richino tras ser cuestionado por su peculiar estilo.


En Gurus Deportivos tenemos las últimas noticias de la LIGA MX