Se cerraron los registros el pasado viernes y en México, tras el cambio de reglamento en el organismo comandado por Decio de María, se cuentan con 83 extranjeros, 31 naturalizados y 12 elementos con «doble nacionalidad» (jugadores que han sido llamados por la Selección Mayor o Menores de Estados Unidos). Cada uno de los 17 equipos (excluyendo a Chivas), en promedio, cuenta con 7.4 «foráneos» en su plantel. Esto abre el debate: ¿favorece a la Liga MX? ¿Contribuye a tener una mejor selección mexicana?

Otra decisión polémica es que a partir de este torneo en el Ascenso MX aumentaron los cupos de extranjeros de 3 a 5.
En las ligas más importantes de Europa el número de extranjeros por equipos es alto, sin embargo la mayoría de estos son de buen nivel. En territorio azteca, muchas veces por simplemente ser refuerzos del exterior les dan minutos, quitando el lugar a un joven nacional.

Sinha y Chaco, de los casos dignos de aplaudir. Pero desafortunadamente hay más situaciones negativas como los Bertolo, Arrechea, Val Baiano, Coria, Edno..
De los 126, 44 son de Argentina, 20 de Colombia, 16 de Brasil, 12 de EUA, 10 de Paraguay, 8 de Ecuador, 7 de Uruguay, 4 de Chile, 1 Cabo Verde, 1 Eslovaquia, 1 España, 1 Panamá y 1 Venezuela.
América y Toluca son los únicos equipos que no utilizaron los 5 plazas de extranjeros; ambos se quedaron con un cupo disponible.

Bernardello, ¿en serio no hay ningún joven mejor que él?. Muchas veces hay este tipo de fichajes por culpa de promotores o incapacidad de directivos. Muchos intereses de por medio.
DATO CONTUNDENTE: De los 126, 41 son de perfil defensivo (33%) y 85 de corte ofensivo (67%).
Veamos el caso de cada escuadra en específico, destacando que el Tijuana es el equipo que cuenta con más (13) y, Toluca así como Veracruz , las escuadras con menos (5).
América (4 extranjeros y 3 naturalizados)

Atlas (5 extranjeros, 1 naturalizado y 1 con doble nacionalidad)

Cruz Azul (5 extranjeros y 3 naturalizados)

Jaguares (5 extranjeros y 1 naturalizado)

León (5 extranjeros y 1 naturalizado)

Leones Negros (5 extranjeros y 1 naturalizado)

Monterrey (5 extranjeros, 3 naturalizados y 1 con doble nacionalidad)

Morelia (5 extranjeros y 1 naturalizado)

Pachuca (5 extranjeros y 1 naturalizado)

Puebla (5 extranjeros, 1 naturalizado y 1 con doble nacionalidad)

Querétaro (5 extranjeros, 2 naturalizados y 1 con doble nacionalidad)


Santos (5 extranjeros y 2 naturalizados)

Tigres (5 extranjeros, 4 naturalizados y 2 con doble nacionalidad)

Toluca (4 extranjeros y 1 naturalizado)

UNAM (5 extranjeros y 4 naturalizados)

Veracruz (5 extranjeros)

Xolos (5 extranjeros, 2 naturalizados y 6 con doble nacionalidad)

OPINA: ¿Favorece tener tantos extranjeros?
Otras investigaciones relacionadas:
Los últimos petardos en la Liga MX.
Las desventajas de más naturalizados.